Epílogo
Por Claude R. Espósito
A fin de evaluar su contribución al nacimiento y la popularización del tango, Genaro Espósito se encuentra entre los primeros, los llamados de "La Guardia Vieja", y tocó con los músicos más célebres de su época, tales como Arolas, Bardi, Cobián, Firpo, Gorrese y muchos otros igualmente talentosos.
Genaro Espósito fue en su tiempo uno de los más destacados exponentes de su instrumento y en varios aspectos un precursor de su era. También fue el primer o segundo instrumentalista para grabar un disco como solista de bandoneón, siendo el otro Juan "Pacho" Maglio. Su sonido no era tan nítido como el de Vicente Greco pero la pureza estaba muy cerca de la de Maglio y de Bernstein. Él fue el primero en utilizar la línea de bajo armónicamente así como rítmicamente y su destreza con la mano izquierda fué proverbial.
No estuvo realmente dispuesto a enseñar, sin embargo, contó entre sus alumnos al famoso Ricardo Brignolo, Anselmo Aieta y María Bianchi "El Yepi". En buena medida, no hay duda de que fué un importante instrumento en propulsar el tango Argentino a la misma altura de su popularidad en Europa.
En conclusión, este es apenas un atisbo de sólo uno en una larga lista de músicos y su maravilloso arte, es como levantar el velo y proyectar una luz aunque brevemente en un mundo casi olvidado. (13)
Fotografía de Genaro Espósito en el Museo de SADAIC
(Sociedad Argentina de Autores y Compositores), en Buenos Aires, Argentina.
(Sociedad Argentina de Autores y Compositores), en Buenos Aires, Argentina.